XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Qué comían nuestros antepasados?"
C/Albasanz 26-28
Edificio anejo de cafetería-autoservicio
Tipo de actividad: Taller didáctico
Fechas: 4, 6, 11 y 13 noviembre, de 10:00 a 13:30h
Dirigido a: Estudiantes primaria
Aforo: 25 asistentes
Organizan: Susana Consuegra Rodríguez, Nekbet Corpas Cívicos, Carlos Fernández Freire, Carmen Hernández Capitán, Marta Higuera, Helena LLorente, Cristina López Rodríguez, Elena López Romero González de la Aleja, Juan Luis Pecharroman Fuente, Carmen Peña Chocarro,Damián Romero Perona, Mónica Ruiz Alonso, Ana Seisdedos Ribera, Reyes de Soto, Angeliki Theodoropoulou, Antonio Uriarte González, Irene Vicente Escribano (IH-CSIC)
Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Actividad divulgativa que acerca la arqueología y la información que podemos obtener de la misma a estudiantes de Primaria
La actividad consta de una serie de talleres en las que los participantes pasarán desde la excavación arqueológica al conocimiento del pasado a través de la alimentación y los utensilios relacionados con la preparación de comida:
- Excavación arqueológica.
- Taller de laboratorio: cerámica, fauna, lítica y botánica (carbones y semillas).
- Taller de restauración.
Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario. (disponible a partir de ese día)
X). Semana de la Ciencia del Instituto de Historia: investigar el patrimonio, la globalización y la gobernanza.
Actividad auspiciada en el Marco de Autoevaluación de Excelencia del CSIC (Ma
- Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
- La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC