XXV Semana de la Ciencia 2025: "Rafael Cansinos Assens y la vida judía en la España de las primeras décadas del siglo XX (Una mirada al ayer de los judíos en Madrid)"
Ruta por varias localizaciones de Madrid.
(El punto de encuentro se comunicará en su momento)
Tipo de actividad: Itinerario didáctico
Fecha: 13 noviembre, de 10:00 a 13:30h
Dirigido a: Público general
Aforo: 15 asistentes
Organiza: Javier Castaño (ILC-CSIC), Juan Manuel Bonet Planes y Rafael Cansinos Galán
Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Descripción: Itinerario didáctico dedicado al escritor Rafael Cansinos Assens y su vínculo con la cultura judía en la España del siglo XX, a través de una visita a la Fundación que conserva su archivo. La actividad forma parte del ciclo “Una mirada al ayer de los judíos de Madrid” y es organizada por el CSIC y la Fundación Cansinos Assens.
En ediciones anteriores de los itinerarios didácticos “Una mirada al ayer de los judíos de Madrid”, nos hemos propuesto reconstruir los orígenes de la actual comunidad judía madrileña a través del recorrido por las trayectorias de algunas de sus figuras más representativas.
Iniciamos este viaje (2021) con la familia Bauer, visitando sus antiguos palacetes, tanto en la calle San Bernardo como en la Alameda de Osuna, acompañados de la lectura de crónicas y textos literarios contemporáneos que nos situaban en su contexto histórico. Posteriormente, las visitas a los dos cementerios madrileños con enterramientos judíos —el Cementerio Británico y el Cementerio de la Almudena— nos ofrecieron una visión de la diversidad de orígenes y culturas de los judíos establecidos en Madrid desde mediados del siglo XIX.
La sesión anterior estuvo dedicada a las mujeres judías (2022), a través de algunas protagonistas destacadas, muchas de ellas nacidas fuera de España y llegadas al país durante el primer tercio del siglo XX. Asimismo, dedicamos una jornada al papel de los judíos en las Brigadas Internacionales, con una visita al Cementerio de Fuencarral (2019), que conserva memoria de su participación en la Guerra Civil.
En esta ocasión, contamos con la colaboración de la Fundación Rafael Cansinos Assens, ubicada en Alcobendas. Proponemos una visita a dicha institución para profundizar en la figura del autor de La novela de un literato, una obra que ofrece un testimonio de primera mano sobre la vida cultural española del primer tercio del siglo XX. Cansinos Assens, mentor del movimiento ultraísta, ocupa un lugar central en el panorama intelectual de la época, y mantuvo vínculos relevantes con figuras judías tanto dentro como fuera de España.
Los fondos de la Fundación constituyen uno de los legados documentales más valiosos de la llamada Edad de Plata de las letras españolas. La visita permitirá conocer materiales inéditos y correspondencias que evidencian la presencia, muchas veces invisible o silenciada, de escritores judíos contemporáneos en la vida cultural española.
En este enlace puede consultarse información biográfica básica sobre el Rafael Cansinos Assens.
Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario. (disponible a partir de ese día).
Observaciones importantes: Solo se admitirá reservar un máximo de 2 personas por peticionario.
- Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
- La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC
