XXV Semana de la Ciencia 2025: "La papirología en el CSIC. El primer impulso para consolidar la disciplina"

Lun, 03-11-2025; 09:00 hasta Dom, 16-11-2025; 18:30
Sede CCHS

C/ Albasanz 26-28 (Madrid)
Sala de Exposiciones 0E19 (Antesala Menéndez Pidal)

Tipo de actividad: Exposición. Visita libre

Fechas: 3-14 noviembre, de 9:00 a 18:30 h. (excepto sábados y festivos)

Dirigido a: Público general y universitario

Comisaria: María Jesús Albarrán (ILC-CSIC)

Colabora: Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT), Compañía de Jesús y Universitat Pompeu Fabra.

Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS

Podrán verse los orígenes del nacimiento de la disciplina en el siglo XIX, cómo se formaron las primeras colecciones, y también la actividad de los pioneros españoles como Toda i Güel y Valera. Se presentan los inicios de los estudios papirológicos desde el instituto Antonio de Nebrija o el Seminario Cardenal Cisneros, la actividad de la JAE, y por último el papel que desempeñó el Seminario de Estudios Papirológicos, sin faltar los primeros impulsores desde su relación con el CSIC. Todo ello a través de documentación original, reproducciones, algunas piezas, y libros, junto a documentos personales y administrativos que dan cuenta del acervo cultural y cómo se fueron forjando aquellos primeros orientalistas y papirólogos.

Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

XXV Semana de la Ciencia 2025: "La papirología en el CSIC. El primer impulso para consolidar la disciplina"
Dpto. de Estudios de Próximo Oriente Antiguo
Cultura Material Escrita en el Mediterráneo: Papirología y Diplomática
Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital