Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio

Departamento de Historia del Arte y Patrimonio

Jefe del departamento: Miguel Cabañas Bravo

El Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, como entidad común, se centra en el estudio de todas aquellas realidades visuales y materiales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, han adquirido y adquieren un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte se han sumado otras más contemporáneas como la fotografía, el cine, el diseño, la moda, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, etc., pero también cuestiones procedentes de la cultura material como la cerámica o el vidrio y los procesos mecánicos y físicos a los que estos materiales pueden ser sometidos.

De esta forma, el enfoque interdisciplinar de los fenómenos relacionados con lo visual y lo material aportará a la Historia del Arte y el Patrimonio nuevos puntos de vista. En este sentido el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio está integrado en la actualidad por dos grupos de investigación, denominados Historia del Arte y Cultura Visual y Cultura Material y Patrimonio. Adscrito a este Departamento y vinculado a este segundo grupo de investigación, también desarrolla su labor de apoyo técnico e instrumental el Laboratorio de Conservación de Patrimonio (LACOPAT).

Cada uno de los dos grupos de investigación del Departamento enfoca sus investigaciones al análisis de la imagen y el material como objetos de estudio y, a la vez, como fuentes de información con las que acceder al conocimiento evolutivo de la cultura y patrimonio artístico-visual desde la cuna de la civilización occidental hasta la actualidad.

hap.png

Mié, 12-11-2025; 12:30 hasta Mié, 12-11-2025; 13:30
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Historia(s) en danza. Bailar el patrimonio hacia la contemporaneidad"
Tipo de actividad: Charlas con investigadores y danza Dirigido a: Grupos de universitarios Aforo: 100 personas Organiza: Dirección CSIC: Idoia Murga Castro (IH-CSIC). Dirección UCM: Irene López Arnaiz (Dpto. Historia del Arte, UCM), Inmaculada Matía Polo (Dpto. Musicología, UCM).
Mié, 05-11-2025; 00:00 hasta Mié, 12-11-2025; 00:00
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Viaja en el tiempo a través de la cerámica en el Museo Arqueológico Nacional (MAN)"
Lugar: Museo Arqueológico Nacional, c/Serrano 13 (Madrid) Tipo de actividad: Itinerario didáctico Dirigido a: Público general y universitario Fechas: Miércoles 5 y 12 nov. 2 turnos: de 9:30 a 11:00h y de 12:00h. a 13:30 Aforo: 15 personas Organizan: Grupo CERVITRUM (IH-CSIC) y Museo Arqueológico Nacional
Mar, 14-10-2025; 00:00 hasta Jue, 16-10-2025; 00:00
Sede CCHS
XXII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. La publicación de historia del arte y arqueología en la última centuria
A propósito del centenario de "Archivo Español de Arte" y "Archivo Español de Arqueología" Sala Menéndez Pidal (0E18) Organiza: Grupo de Investigación Historia del Arte y Cultura Visual (IH–CSIC)
Mar, 07-10-2025; 12:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Imaginarios coloniales. Las mujeres afrocaribeñas en la fotografía de comienzos del siglo XX"
Por Manuel Ramírez Chicharro (IH-CSIC) Lugar: Sala Gómez Moreno (2C) y online Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC) - Secretaría: Irene Barreno García (IH-CSIC) Coordinación: Álvaro del Fresno Mayoral (IHCSIC), Blanca Gutiérrez Lobato (IH-CSIC) y David Solórzano Pinilla (UCLM)
Mié, 24-09-2025; 12:00
Sede CCHS
"Bilis negra", por Celia Márquez Guerrero
Por Andrea Acosta Landín (UC3M) Sala Gómez Moreno (2C) Organizan: Irene Barreno García (IH-CSIC), Adrián Rioja Herrero (IH-CSIC), Salvador Valera Paterna (IH-CSIC), Lola del Gallego y Álvaro del Fresno (IH-CSIC)
Lun, 22-09-2025; 10:00 hasta Lun, 22-09-2025; 17:30
Sede CCHS
Congreso «Los nuncios apostólicos y las artes en la España de Carlos II (1665-1700): cultura material, etiqueta y diplomacia entre España e Italia»
Lugar: Sala Menéndez Pidal 0E18 Dirección y moderación: Alejandro Elizalde García (Univ. Sapienza, Roma) Coorganización: Joris van Gastel (IH-CSIC) Financiación: RyC Max VGJHO1 “Art and Ecology in the Iberian World”
Mar, 09-09-2025; 00:00 hasta Mié, 10-09-2025; 00:00
Sede CCHS
Workshop - Seminario: "Art and Materiality in the Iberian World - Arte y materialidad en el Mundo Ibérico"
Lugar: Sala María Zambrano (0C9) Organiza: Joris van Gastel (IH-CSIC)
Mar, 15-07-2025; 12:00 hasta Mar, 15-07-2025; 14:30
Sede CCHS
Mentidero de la Villa. Seminario permanente sobre Arte y Cultura de la Temprana Edad moderna: "Oregón, 1693: La Cultura Material de un Galeón de Manila Perdido"
Por Jesse Locker y Carmen Ripollés (Portland State University) Sala Gómez Moreno (2C) Organiza: Departamento de Historia del Arte y Patrimonio (IH–CSIC)
Mar, 08-07-2025; 00:00 hasta Jue, 10-07-2025; 00:00
Otras sedes
Jornadas Internacionales de Estudios Transatlánticos "Hacedoras de Cultura"
Lugar: Museo de Pontevedra. Edificio Castelao, c/Padre Amoedo, 3 (Pontevedra) Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH–CSIC); coordinación científica: Michel Otayek (Freie Universität Berlin); coordinación artística: Samuel Diz. Organiza: Museo de Pontevedra y proyecto de I+D+i Hacedoras de cultura
Lun, 07-07-2025; 09:00 hasta Vie, 11-07-2025; 18:00
Sede CCHS
Cartel Claves coreomusicales de la Danza Española del Siglo de Oro
Por: Dra. Maria José Ruiz Mayordomo y Dr. Pablo Gastaminza Franco Lugar: Sala Multiusos, planta -1 (CoreoLab IH-CSIC) Organiza: CoreoLab IH-CSIC